Yo voy conmigo
¡Hola personitas soñadoras!
Hace poco fue el cumple de una de mis sobris y cómo no, me encanta regalar libros. Fui a Baobab a echar una ojeada y salí con un libro para ella y con otro para mí ^^ Fallo el mío que les dije que me lo envolvieran y no he podido hacerle fotos ni leerlo en condiciones, pero ya caerá en mis manos para enseñároslo, ya que me ha dicho que le ha encantado :D
El que sí os puedo mostrar es mi nueva adquisición, se llama "Yo voy conmigo" de Raquel Díaz Reguera. Es un álbum ilustrado de pequeño formato que trata un tema que no solo afecta a niñas pequeñas o adolescentes (o niños), alguna vez de adultos también nos puede preocupar.
La protagonista es una niña muy peculiar y especial, tanto que ni siquiera sabemos su nombre, pero tiene una personalidad que la hace única. Lleva gafas, coletas, le gusta canturrear canciones, llevar alas y sonreír. Pero el niño que le gusta, Martín, no la mira nunca y nuestra niña sin nombre quiere que se fije en ella. Sus amigas y amigos le van recomendando acciones que puede hacer para que exista esa primera conexión entre ambos. "Si te quitas las gafas..."; "¿Y si te quitas las coletas?"; "Deberías probar sin esa sonrisita en tu cara..."

En este punto os dejo la sinopsis que aparece en la contraportada del libro. Breve pero directa para reflexionar.
"¿Estamos dispuestos a cambiar lo mejor de nuestra forma de ser para gustar a los demás?
¿Vale la pena?"
No quiero destripar todo el libro así que paro aquí y os invito a reflexionar sobre esa pregunta y que hagáis reflexionar a vuestros niños y niñas, ya sean alumnos o hijos.
¿CÓMO PUEDO TRABAJARLO EN EL AULA?
Puede ser un buen tema para una sesión de tutoría. Se me ocurren algunas actividades que se pueden realizar después de la lectura, como son:
- Cada niño/a hace un abanico con papel y pone su nombre en uno de los extremos. Nos sentamos en círculo y nos vamos pasando el abanico en el sentido de las agujas del reloj (o al revés, al gusto del consumidor :P). Cada uno tendrá que poner qué tiene de especial la persona dueña de cada abanico y que nunca debería de dejarlo atrás para gustar a alguien. Al finalizar el círculo, cada abanico vuelve a su dueño/a y si tenemos tiempo leeremos en voz alta lo que nos han puesto. Saldremos de clase mucho más motivados con nosotros mismos.
- Por parejas, cada uno explicará al otro qué piensa que le hace especial como persona, y tendrán que hacerse un retrato mutuo representando lo que le ha dicho el compañero/a.
- Una variante del ejercicio anterior, es que el compañero/a le diga a su igual lo que le ve de especial y único, y tengan que hacerse un autorretrato con las particularidades que le ha dicho su compañero/a.

Sin duda es un libro que me enamoró a primera vista. Lo veo tan necesario y actual, que todas las casas y coles deberían tenerlo en sus estanterías. Es muy fácil de leer, las ilustraciones son preciosas y llenas de detalles. Combina distintos tipos de letras y tamaños, lo cual hace que la lectura sea más dinámica. Como he dicho antes, según va cambiando su forma de ser, los colores acompañan el sentir de la niña. Todo está cuidado al milímetro.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRARLO?
Vuelvo a repetirme como en cada entrada que os reseño un libro. Estoy segura que en cualquier otra librería que vayáis, como Rayuela en Sevilla, si lo pedís os lo traerán, si no lo tuvieran ya :) ¡Qué crezca el comercio de nuestras ciudades!
DATOS DEL LIBRO
TEXTO: Raquel Díaz Reguera
ILUSTRACIONES: Raquel Díaz Reguera
TAPA: Dura
Nº PÁGINAS: 40
EDITORIAL: Thule
COLECCIÓN: Trampantojo
COLECCIÓN: Trampantojo
ISBN: 978-84-15357-84-1
¡Nada más por hoy! Estoy hasta arriba de trabajo y estudio, pero prometo sacar algo de tiempo de vez en cuando para enseñaros cositas ♡♡
Sed felices :)
Comentarios
Publicar un comentario