Utilizamos el espacio (psicomotricidad)
En días lluviosos como hoy en los que no podemos salir al patio a jugar, jugaremos en clase y de paso trabajaremos la psicomotricidad y el concepto de espacio.
Es una sesión que realicé el curso pasado con 3 años, pero podemos adaptarlo a edades mayores, incluso a primaria. Normalmente se utilizan materiales como aros, picas, bancos... Pero al estar dentro de un aula, nuestros materiales van a ser la propia clase y el mobiliario que allí tenemos, a parte de papel de periódico.
Dejo una tabla con ejercicios y tiempos orientativos, es una idea para que podáis modificarla a vuestro gusto, añadiendo ejercicios o materiales según convenga. Cabe recordar una vez más que mis sesiones son de 45 minutos escasos, y se queda en una media hora, de ahí esos tiempos y la cantidad de ejercicios.
CALENTAMIENTO
|
ACTIVIDAD
|
DURACIÓN
|
Andando, buscando espacios
libres
|
1 minutos
|
|
Andamos mientras nos agarramos
de nuestras rodillas
|
1 minutos
|
|
Gatear por el espacio
|
2 minutos
|
|
Saltar alrededor del espacio
|
1 minutos
|
|
PARTE FUNDAMENTAL
|
En distintas posiciones
mantener el equilibrio con la bolita.
- La bolita encima de la
cabeza
- La bolita en la mano, con
la palma de la mano abierta
|
3 minutos
|
Cogeremos la bolita de
periódico y la iremos lanzando con las manos por toda la clase al ritmo de la
música (la que quieras).
|
3 minutos
|
|
Ir caminando por todo el
espacio y cuando el docente indique una señal los niños colocaran las bolitas
dentro de un aro.
|
3 minutos
|
|
VUELTA A LA CALMA
|
De rodillas, con los brazos
caídos, inclinarse lentamente hacia delante hasta apoyarse suavemente la cara
sobre el suelo. Permanecer unos instantes en esta postura, el tiempo
necesario para relajarse, cerrando los ojos y estirando la columna (en la alfombra o colchonetas de clase).
|
2 minutos
|
Aun tumbados les iremos
nombrando las distintas partes del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza
para que los vayan relajando.
|
2 minutos
|
|
Tumbados, escuchar una música
relajada.
|
1 minuto
|
MATERIALES:
- Nuestro cuerpo
- Papel de periódico para cada niño/a
- Aro o papelera
- Alfombra o colchoneta
- Reproductor de música
- CD música
Hoy me toca una sesión de arte en la que mezclamos pintura y música, estoy segura que va a quedar algo muy bonito, os lo explicaré en otra entrada próximamente.
También estoy preparando un apartado especial en el blog que muy pronto descubriréis, ¡tengo muchísimas ganas de empezarlo!
Sed felices :)
Comentarios
Publicar un comentario